Cómo conectarte con tus seres queridos después de su partida

Cuando era niña, recuerdo esconderme debajo de la mesa de la cocina, un espacio seguro donde me sentía protegida. Era en ese rincón donde comencé a escuchar voces que no podía ver. A esa edad, no entendía lo que estaba sucediendo, pero sabía que las voces me traían calma y consuelo. Con el tiempo, comprendí que no estaba sola: esas voces eran de seres queridos que ya no estaban en este mundo, pero que seguían muy presentes.

Hoy, a través de mi don, tengo el privilegio de ayudar a otras personas a vivir lo que yo viví: conectar con sus seres queridos que han partido. Entiendo lo difícil que es el dolor de la pérdida, y lo que más anhelamos en esos momentos es saber que, de alguna manera, siguen con nosotros. Aquí te comparto cómo puedes acercarte a esa conexión y sentir su presencia, aunque físicamente ya no estén.

1. Escucha con el corazón

El dolor a veces nos cierra. Nos bloquea. Cuando perdemos a alguien, nuestra mente suele estar atrapada en la tristeza, lo cual es natural. Sin embargo, es importante aprender a escuchar con el corazón. Nuestros seres queridos no se han ido por completo; su energía sigue presente a nuestro alrededor. En mi experiencia, los mensajes más poderosos llegan cuando dejamos de lado nuestras preocupaciones terrenales y abrimos nuestro corazón a la posibilidad de sentirlos de otra manera.

Recuerdo una sesión con una madre que había perdido a su hijo pequeño. Ella llegó devastada, buscando respuestas que no encontraba. Durante la sesión, su hijo se manifestó a través de una suave sensación de calor que envolvió la habitación. «Estoy bien, mamá. No te preocupes por mí», fue el mensaje que le transmitió. Ese día, no solo la madre encontró paz, sino que también sintió que su hijo seguía a su lado, guiándola.

2. Confía en las señales

Muchas personas me preguntan: «Bis, ¿cómo sé si mi ser querido está tratando de comunicarse conmigo?» Mi respuesta siempre es la misma: confía en las señales. A veces, se presentan en las formas más simples: una canción que escuchas inesperadamente en la radio, un sueño tan vívido que te despierta con una sensación de alivio, o un objeto que se mueve en tu casa sin explicación. Estas no son coincidencias. Nuestros seres queridos encuentran formas creativas para hacernos saber que siguen presentes.

Un hombre, desesperado por conectarse con su padre fallecido, me contó que cada vez que estaba triste, una mariposa azul aparecía a su alrededor. Le expliqué que las mariposas a menudo son mensajeras de los espíritus, una señal de que su padre estaba cerca, brindándole consuelo en los momentos más oscuros. Él nunca había considerado esa posibilidad, pero a partir de ese día, comenzó a ver esas mariposas como un recordatorio de que su padre nunca se había ido del todo.

3. Habla con ellos

Sé que esto puede parecer difícil al principio, pero hablar con nuestros seres queridos fallecidos puede traer una paz inmensa. No necesitas ser un medium para comunicarte con ellos. Puedes hacerlo en cualquier momento, en cualquier lugar. Hablar en voz alta, o simplemente en tu mente, crea un canal de comunicación con ellos. Puede parecer extraño al principio, pero créeme, ellos te escuchan.

Una clienta me dijo una vez que, después de la pérdida de su esposo, hablaba con él todas las noches antes de dormir. Aunque al principio sentía que solo era una manera de aliviar su dolor, un día, en una sesión conmigo, su esposo le transmitió un mensaje: «Te escucho cada noche, y estoy aquí para ti». Esa revelación la hizo sentir más conectada con él que nunca, y le dio la fuerza para seguir adelante.

4. Permite que la sanación ocurra

Finalmente, quiero decirte algo importante: el proceso de sanación es personal. No hay tiempos correctos ni incorrectos para sentir paz, para dejar ir o para aceptar. Si estás leyendo esto, es porque tu corazón necesita respuestas, y te aseguro que esas respuestas llegarán. El amor que sentimos por nuestros seres queridos nunca desaparece, y es ese mismo amor el que nos ayudará a sanar.

Permítete sentir la presencia de aquellos que ya no están físicamente. No es una despedida, es un nuevo tipo de relación, una relación que trasciende el tiempo y el espacio.

Si algo he aprendido a lo largo de mi vida es que nuestros seres queridos nunca nos abandonan del todo. Ellos están aquí, enviándonos señales, brindándonos consuelo y guiándonos en los momentos más difíciles. Mi misión es ayudarte a encontrar esa conexión, para que puedas sentir la paz y el amor que ellos aún tienen para ti.

Cuando te sientas listo, estaré aquí para ayudarte a abrir ese canal y recibir los mensajes que tu corazón tanto necesita.

Tags :
Uncategorized

Related Post

16 respuestas

  1. Hola Bis, apenas hoy me apareció en Youtube su canal y entrevistas y me siento conectada con sus palabras y su trabajo, admiró mucho su Don. Mi hija tiene un año que trascendió muy joven, y mi madre tiene 4 meses que también trascendió. Estoy muy confundida, llena de dolor e incertidumbre. Las extraño mucho. Dure 2 años cuidando las de su enfermedad y ahora me siento tan mal que no puedo describir lo que soy y lo que siento

  2. Me encantaría ser atendida por usted pero desgraciadamete soy de Cuba. Quisiera tanto preguntarle a mi madre porq se me fue y ver que pasará conmigo porque no o no tengo paz.

  3. Te veo todos los días en Despierta América y algún día sé que Dios me dará la posibilidad de irme a mirar contigo🙏 y me dará el dinero para verte y consultarme contigo Dios te bendiga mucho y sigue con esa misión que él te ha dado.

  4. Hola Bis,

    Muchas bendiciones espero que Estes bien. Tengo una pregunta queria saber yo vivo en nyc y mi hermana y yo nos queremos consultar contigo. Tenemos que ir a Miami hacer la consulta o como es?
    Gracias
    Sandra

  5. Cuánto diera por despedirme de mi mamá, hablar con ella, la sueño de seguido y en varias ocasiones la he visto, suelo hablar mucho con ella, cierro mis ojos y la veo y sé que ella me avisa de esas maneras y de muchas más. Mi vida no ha sido la misma sin ella, ya va a cumplir 5 años y siento que yo morí con ella ese día

  6. Tengo una pregunta soy ivette robles ramos cuando tenia 15 años me enano en.n.y hubo un problema entre nosotros la misma edad mía comon1978 tuve que venir para p.r jamás supe de el desde más umenos para 1978 79.

  7. Hola! Bis cómo estás, desde que te vi en una entrevista, y contabas tu historia de vida me sentí conectada con algunas historias que contaste,
    Porque yo perdí un hijo en un accidente y no pude despedirme de él y me gustaría conectar con él y quiero una consulta con Togo
    Que tengas un bendecido día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *